dernière minute...
27/09/2020: PRESSE
77e AG des Nations unies : le Président du Faso est arrivé à New York
visitez la page ici: Le Faso.net
77e AG des Nations unies : le Président du Faso est arrivé à New York
visitez la page ici: Le Faso.net
Editorial
PROYECTANDO Y CONSTRUYENDO EN BURKINA FASO:UNA BIBLIOTECA PER A L’ESCOLA DE BAASNEERE
El proyecto L’Escola de Baasneere de Algemesí Solidari (Algemesí, España) y A3B (Baasneere, Burkina Faso), se inició en 2014 a partir de un taller de formación, organizado por la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra, Culturas Constructivas y Desarrollo Sostenible en la Universitat Politècnica de València, para la construcción de un colegio de educación secundaria en el pueblo de Baasneere (Burkina Faso). Ambas poblaciones, Algemesí y Baasneere, estaban hermanadas desde 2012 y el proyecto de la escuela continuaba un trabajo de colaboración que se había iniciado con varios campamentos para niños, la construcción de un pozo y la rehabilitación del centro de salud en Baasneere. A partir de las propuestas surgidas en el taller de 2014 en la UPV, el proyecto de la escuela se fue formalizando y construyendo en fases sucesivas: el aulario (2016-2017), el edificio de la administración y las letrinas (2017-2018) y las viviendas de los profesores (2020).
Un taller similar ha tenido lugar del 4 al 8 de julio de 2022 para cerrar el proyecto en su última fase: la biblioteca y el laboratorio de la escuela. El taller ha tenido por objetivo principal la propuesta de ideas para el nuevo edificio. Además, este ejercicio práctico de diseño se ha aprovechado para abordar con los estudiantes de arquitectura otros temas generales: la cooperación y la participación en el proyecto de un edificio, la necesaria sostenibilidad medioambiental, sociocultural y socioeconómica de la construcción y los valores de la arquitectura vernácula para la arquitectura diseñada. A tal fin, el taller ha combinado el trabajo en grupo de los estudiantes con las ponencias de invitados expertos en los temas abordados: las prácticas constructivas de Burkina Faso (Enrique Sevillano Gutiérrez, arquitecto e investigador de CRAterre), el estudio de la arquitectura vernácula y la construcción con tierra (Camilla Mileto y Fernando Vegas, profesores de la UPV y responsables en España de la Cátedra UNESCO de arquitectura de tierra), la cooperación internacional al desarrollo y la participación social (Cooperativa Empeu) y el diseño y construcción de equipamientos sociales en Burkina Faso (Albert Faus Madrid, arquitecto). Además, el taller ha contado con la presencia de Emmanuel Ouedraogo y Joachim Ouedraogo, miembros de A3B y nativos de Baasneere, y de los miembros de Algemesí Solidari. Así, el curso no solo ha servido para dar inicio a la fase que completará el proyecto de la escuela, sino que ha permitido también aproximar a los alumnos al contexto de Burkina Faso, crear oportunidades de intercambio y aprendizaje y continuar la relación de cooperación entre Baasneere y Algemesí.

Asistentes al taller y miembros de Algemesí Solidari reciben la visita de Hilario Teruel Montaner, cónsul de Burkina Faso.

Presentación y discusión de la propuesta de biblioteca

Trabajo en grupo durante el taller